
¿De qué trata esto? Cae a la Tierra un extraño meteorito, y una buena chica llamada Susan ve cómo bajo los efectos de la radiación alienígena su cuerpo se va agigantando paso a paso. Inmediatamente una oculta agencia gubernamental la encierra y la integra a un grupo de monstruos encerrados en una prisión secreta de máxima seguridad. Allí conocemos a un científico transformado en cucaracha, al eslabón perdido (que es una cruza entre gorila y pescado), un enorme bicho llamado Insectosaurus y una gelatina ciclópea llamada B.O.B., que comenzarán a convertirse en sus amigos. Hete aquí que estos son los monstruos, y todavía no hablé de los aliens. Obviamente que se viene una invasión extraterrestre... y sólo este impar equipo de monstruos podrá detenerla.
La historia se va desarrollando de manera simple y casi obvia, y es por eso que al terminar la película uno comienza a preguntarse esas mismas cuestiones que uno a veces tiene cuando abris un comic... ¿Tenemos que interesarnos más por lo que se cuenta o por cómo se nos está contando? En los comics, y pongo por ejemplo al Hush de Jim Lee y Jeph Loeb, pasa a veces que uno queda encandilado por un arte espectacular... pero si todo hubiera estado dibujado distinto, la historia no pasaba de ser una mediocre anécdota. Aquí pasa que al tener esta película un desarrollo narrativo tan convencional, uno duda que la experiencia alucinante de haberla visto en 3D - y que hace que yo recomiende que todo el mundo la experimente - sea similar al ver este filme en una sala de cine común, sin esta nueva tecnología.
Entonces, si tenés cerca una sala 3D en donde puedas experimentar el fragor de una invasión extraterrestre, la lucha entre edificios de monstruos y robots gigantes, un humor simplón enriquecido por la complicidad de "poder tocar las cosas", tenés que ir a ver esta película y disfrutarla a full. Si sólo tenés la chance de verla en un cine convencional, te aviso: esto no es Kung-Fu Panda.
0 comentarios:
Publicar un comentario