La semana pasada llegó a mis manos el primer volumen de la biografía del Che Guevara en versión manhwa, llamada simplemente CHE, editado aquí en Argentina por la editorial Testimonio Gráfico. Fue publicado originalmente en 2005 en Corea del Sur, y su autor es Kim Yong-Hwe.
A mi modo de ver, las conversaciones y las escenas se van sucediendo irreales y antinaturales. De esta manera esa admiración profesa y ese punto de vista romántico del autor causa para mí un efecto casi contrario al buscado por él, ya que lo que hizo que el Che fuera uno de los personajes más destacables de la política del Siglo XX es que era simplemente un hombre con todos sus defectos y virtudes. Pero bueno, esto depende de cada lector, y hay que pensar a qué público está dirigiendo esta obra (esto queda manifiesto desde la primera escena: apunta a niños y adolescentes).
Es digno de destacar el esfuerzo didáctico que pone Yong-Hwe, explicando conceptos y momentos históricos de modo accesible en paneles acompañados de reconocibles figuras populares (por ejemplo Darth Vader) dándole un poco de humor al contenido de la obra.
Resumiendo, es una manera interesante de hacer accesibles vida, obra e ideas del Che para una generación que sólo lo reconoce por estar impreso en una remera.
4 comentarios:
Desconocía este trabajo y ya es de mi interes leerlo, así que mi verdadera opinion sera dada una vez leida. Pero por lo que contas, me da la sensacion de que es una manera muy equivocada de contarnos la historia del CHE... (para mi gusto, claro)
Y....tal vez el autor no quiere recorrer los mismos caminos que ya han sido trazados por otros autores ( en libros, en el cine,etc).Sabemos que las leyendas opacan al hombre...hay muchos ejemplos: Jesús, JFK, O'Higgins, Obama, etc.
Me gustaría leerlo y sacar mis conclusiones.....
Jesús, aquel que murió crucificado?...o Jesús...."You don't mess with the Jesús" ah? ah?...porque ahí si que el hombre supera a la leyenda...
El que supuestamente murió crucificado!
Publicar un comentario