
Hace un tiempo atrás,
Marvel nos presentó una nueva realidad marveliana en donde todos sus habitantes son versiones simiescas de los personajes del
Universo Marvel corriente (
o dicho en forma resumida, UM). Por esto, también existe una versión modificada de los
Illuminati en dicho Sub-Universo. Este grupo de monos, al igual que el grupo mencionado del
UM, incluye a las grandes mentes y a los líderes de esta
Realidad Simia. Son los denominados
Prime Eight (
acá hay un juego de palabras que se pierde en la traducción, ya que mencionar a los “Ocho Superiores” – tal como se traduciría esto literalmente al español – haría perder a los “Primates” – que es como suena en inglés). Ellos son,
Black Bolt: Rey de los Inhomínidos, el invencible
Iron Mandrill,
Bruce Bananner: el Increíble
Hulk, el
Profesor Xapier: líder de los
X-Simians,
Cleook: Hechicera Suprema,
Doctor Doom: amo de
Latvookia,
Silverback Surfer: el Simio del Espacio (
y yo no puedo evitar sonreir cada vez que veo que la versión gorila de Silver Surfer vuela sobre una banana), y
Nick Furry 2099, agente secreto que viaja por el espacio para luchar contra un destino peor que la muerte.
Marvel Apes Prime Eight Special es un especial que transcurre dentro de esta monada de Universo, escrito por
Karl Kesel y con arte de
Todd Nauck. Tiene una historia bastante particular, porque en realidad es un comic que iba a ser editado allá por abril... pero su solicitud fue cancelada (
supuestamente porque el especial incluiría una historia secundaria que no llegó a terminarse). Entonces
Marvel decidió lanzarlo en estos días en versión digital, vale decir que uno puede adquirirlo para leerlo sentado frente al monitor de la compu (
bueno, sabemos que siempre hay formas de conseguir estas cosas digitales). Menos mal que
Marvel decidió hacer que este material llegue a los lectores de alguna manera, porque es uno de los comics más entretenidos de los que lanzó esta editorial este año.

¿Y por qué? Porque imagínense que si ya de por sí ver las versiones simias de los personajes de
Marvel es divertido, ver la recreación del
Apocalipsis Zombie en ese universo es genial. Así como oyeron, esto es
Marvel Simios Zombies. Creo que esto excede todo comentario, ¿no? El guión de
Karl Kesel es ameno (y hasta diría que es mucho mejor que algunos de los capítulos zombies “
oficiales” en el manejo de situaciones absurdas en donde reinan iguales dosis de humor y horror) y el arte de
Todd Nauck es agradable como de costumbre.

Es un agradable pasatiempo que deja una puerta abierta (
como siempre) para seguir explotando este mono universo de una manera que parece ser totalmente redituable en estos días. Porque si hay algo que vende más que un mono en los comics es un
mono muerto, ¿no?
0 comentarios:
Publicar un comentario