
Según dicen, esta biografía de bajo presupuesto muestra que el actor era un adúltero, un borracho y un hazmerreír de la industria de la televisión. También aparece la teoría, vía las investigaciones que lleva a cabo Adrien Brody como el detective que investiga el suicidio de Reeves, que Reeves no se suicidó en 1959 sino que fue asesinado por un ejecutivo celoso del estudio y que la policía y la prensa de Hollywood no sólo demoraron la investigación sino que también pudieron haber facilitado algún ocultamiento.
La cosa es que apenas conocido el proyecto de esta película, la Warner y DC Comics trataron de desalentar la filmación. Eso es evidente al ver la cantidad de barricadas que levantaron, haciendo cambiar el título original de la película (“Truth, justice & the American Way” – clásica frase de Superman), negándoles el permiso para usar extractos de la serie “Aventuras de Superman” y prohibiendo cualquier uso de la imagen de Superman en los anuncios. Los posters de la película hacen que “Hollywoodland” parezca un policial negro genérico al estilo de “Chinatown”.

“No creía que DC y Warner tenían semejante bloqueo en el mundo de Superman”, dijo el director Allen Coulter durante una entrevista en San Francisco para promover su nueva película. “Tienen una actitud propietaria hacia la imagen de Superman y estaban desconfiados sobre todo lo que hacíamos”. No es usual que se escuche a los cineastas quejarse de las empresas productoras y distribuidoras de cine. Esperemos que esta película llegue pronto a las pantallas por esta zona del mundo. Sino, la veremos en video... o quizás en nuestra PC. Podemos ver los avances de este filme en esta página.
0 comentarios:
Publicar un comentario