Superman #654-658
de Kurt Busiek y Carlos Pacheco
Action Comics # 844-845
de Geoff Johns, Richard Donner y Adam Kubert
DC Comics

Bien, me puse más o menos al día con mis lecturas de las aventuras del
Hombre de Acero. Y justo retomé la lectura al momento de los cambios de equipos creativos en los dos títulos de
Superman. La mejora en ambos títulos es notoria (
Superman, Action Comics), pero la comparación entre ambos títulos es inevitable, amigos. Comencemos con la serie
"Superman". Aquí
Kurt Busiek definitivamente decidió dar un volantazo y cambiar la dirección que venía llevando en este título - aunque en el número #654 (el primero de
Pacheco) este cambio no se nota demasiado sino que parece continuar de los 8 capítulos de la saga
"Up up and away" de
Busiek y
Pete Woods -. A partir del #655, comenzamos a leer la historia de la
"Caída de Camelot", en donde nos encontramos con una historia que comienza allá por 1659 de la mano del mago
Arion, se mezcla en el presente con el enfrentamiento de
Superman con un monstruo genético llamado
Subjekt-17, y va al futuro sin futuro en donde
Lois junto a
Jimmy Olsen, el
Parásito y
Lex Luthor forman equipo tratando de sobrevivir frente a las amenazas que los rodean sin un superhombre que los rescate.
Busiek delinea bien esta historia que no enloquece pero se deja leer, con un ritmo parejo y llevadero, sin sobresaltos, con algo de acción y también con momentos introspectivos. Se nota que
Busiek le tiene afecto a estos personajes. ¿Y qué decir del arte de
Pacheco? A esta altura creo que está todo dicho, el arte no defrauda en lo absoluto... aunque hay que remarcar que tampoco sorprende. En resumen, lo que se lee en las páginas de
Superman es buen material, entretenido, que le gustará a los seguidores del Kryptoniano pero que no creo que construya nuevos fanáticos. En cambio, lo que pasa en
Action Comics... guau. Perdonenmé, pero acá indefectiblemente voy a tener que revelar algo de la historia. Esta si que es una lectura inesperada.

Lo que
Johns y
Donner están contando en
Action Comics te atrapa desde la primer página, te hace olvidar de lo que pasa a tu alrededor y te deja con ganas de más... ¡y ya! Yo tenía ciertos prejuicios con respecto a este título, pero se me evaporaron al segundo de estar leyendo estos comics. La saga nos cuenta sobre la llegada a Metropolis de otra nave de tecnología kryptoniana con un niño que habla kryptoniano
(¿o será kryptonés?) adentro, así como pasó hace casi treinta años atrás.
Superman crea un fuerte lazo afectivo con este niño, llegando a infringir la ley por él. Pero lo que nadie tuvo en cuenta es que quizás esta nave no venía de Kryptón sino de otro lado... como por ejemplo la
Zona Fantasma. Y que quizás sus padres vengan a buscarlo... Y demoslé la bienvenida al Universo Comiquero al
Zod,
Ursa y
Non de la película
Superman II. ¡Casi me muero de la alegría y la emoción cuando leí esto! Repito, es una excelente historia con el impresionante arte de
Adam Kubert. A la hora de comparar,
Action Comics le está pasando el trapo a
Superman. Por mucho. El único defecto de esta serie es la demora que está habiendo entre número y número... pero bien vale la pena la espera, amigos.
Full Metal Alchemist
de Hiromu Arakawa
Norma Editorial

Y esto llegó a mis manos por pura y simple curiosidad. ¿Qué tiene esta historia que está juntando tantos fanáticos en estos momentos? Bueno, debo confesar que de todos los
mangas que he leído (que no serán muchos pero a esta altura ya son bastantes) éste es el que más me gustó, el que más me entretuvo, y el que más me dió ganas de seguir leyéndolo.
Full Metal Alchemist nos cuenta la historia de los hermanos
Edward y Alphonse Elric en un mundo antiguo y mágico similar al nuestro, pero con una diferencia radical: así como en nuestro planeta se desarrolló el uso de maquinarias y la física fue una de las ciencias principales, en su mundo lo que se desarrolló fue la alquimia. Debido a ciertos hechos desafortunados estos hermanos sufrieron transformaciones corporales al juguetear con una rama prohibida de la alquimia (no piensen mal... no son transexuales...). Entonces ambos emprenden juntos un viaje lleno de aventuras, misterios, acción y suspenso. Una lectura realmente agradable y recomendada, incluso para aquellos que no son fanáticos del manga.
0 comentarios:
Publicar un comentario